Intolerancia a la lactosa y cómo funciona esta prueba
La prueba tiene un precio de 129€ recibirá los resultados en un plazo 3-4 semanas desde la llegada de sus muestras al laboratorio. Puede solicitar el servicio de asesoramiento genético por un coste adicional.
La incapacidad de digerir lactosa resulta en lo que se conoce como intolerancia a la lactosa. Es un problema muy común entre adultos y usted podría ser una de esas personas que sufre los tan incómodos efectos secundarios de esta intolerancia.
Esta prueba analiza el gen LCT. El gen LCT da las instrucciones que el organismo necesita para producir lactasa La lactasa se encarga de acelerar el proceso que convierte la lactosa en azúcares más sencillos. La mutación de este gen hace que el organismo sea incapaz de producir suficiente lactasa para deshacer cualquier lactosa que haya ingerido. La enfermedad abarca diferentes grados de gravedad según la cantidad de lactasa producida por el organismo. El baremo es normalmente: bajo, medio o severo .
Los resultados le ayudarán a entender lo siguiente:
- Si tiene un genotipo que le posiciona en un riesgo alto o bajo.
- Consejos dietéticos, cambios en el estilo de vida y otro tipo de asesoramiento.
- La descripción de lo que es exactamente la intolerancia y su prevalencia en diferentes partes del mundo.
- Una lista completa de síntomas así como también otras enfermedades que provocan estos síntomas.
La toma de las muestras
La toma de las muestras es mediante bastoncillos de algodón. Tiene que frotar los bastoncillos en el interior de la boca durante alrededor de 1 minuto y enviarlos al laboratorio para su análisis. Todo lo que necesita para realizar esta prueba lo encontrará dentro del kit. Una vez que haya recogido sus muestras de ADN debe enviarlas de vuelta para su análisis.
¿Necesita esta prueba?
Si sufre alguno de los síntomas siguientes después de consumir leche es posible que quiera realizar la prueba:
- Dolor abdominal
- Borborigmos
- Barriga hinchada
- Nauseas
- Gases
- Diarrea
- Esteatorrea (exceso de grasa en las heces)
Si da positivo, puede adoptar una dieta baja en lactosa o sin lactosa, según la gravedad de los síntomas. Algunas personas que tienen intolerancia a la lactosa pueden continuar tomándola en pequeñas cantidades sin ningún problema.
Un poco más de información sobre la lactosa
La lactosa es un azúcar presente en la leche. Es necesaria la presencia de la enzima lactasa para la correcta absorción de la lactosa. La lactosa se digiere en el intestino delgado. Este órgano produce la enzima que se necesita para digerirla. Una vez asimilada, se divide en 2 azúcares más sencillos que son absorbidos fácilmente y son una mejor fuente de energía.
- Galactosa
- Glucosa
Los recién nacidos producen grandes cantidades de lactasa para poder digerir la leche materna. Cuando la madre deja de amamantar al niño, los niveles naturales de lactasa también disminuyen lo que provoca una intolerancia a la lactosa. Debido a prácticas culturales centenarias, los humanos seguimos consumiendo productos que contienen leche a lo largo de toda nuestra vida. Somos, sin duda, los únicos mamíferos que consumimos leche después de la infancia.
Posteriormente, el hecho de beber leche no aporta beneficios para la salud. No se considera ni bueno ni malo para usted.
Otras pruebas: Prueba genética de enfermedad celíaca
La prueba genética de la enfermedad celíaca confirma con precisión si tiene predisposición a sufrir celiaquía. Si sospecha que sufre enfermedad celíaca y todos los síntomas parecen apuntar a esta enfermedad, esta prueba puede ser perfecta para usted. Lea más sobre la prueba de predisposición a la celiaquía.